ALFONSO MANTILLA/Día Hábil
Pese a los intentos de México por evitarlo, Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel de 25 por ciento al acero y alumnio mexicanos, así como al de Canadá y otros países con los que tiene acuerdo comercial,a partir del primer minuto de este miércoles 12 de marzo.
Esta mañana, Claudia Sheinbaum Pardo dijo en su conferncia de Palacio Nacional que esperará hasta el 2 de abril para fijar una posición, porque ese día fue señalado por Trump como el plazo para decidir.
La ex jefa de gobierno señaló que las reuniones bilaterales continuarán de aquí al 2 de abril, cuando «el gobierno de Estados Unidos ha dicho que habrá un esquema de aranceles recíprocos para todos los países del mundo».
“Esperamos que dado que tenemos un tratado comercial y que no hay aranceles de México a Estados Unidos, pues que no haya aranceles recíprocos. Entonces, vamos a esperar al 2 de abril, y a partir de ahí la definición nuestra sí se pone en aranceles o no recíprocos también, en el caso del aluminio, del acero o dependiendo también de cómo vengan”, sostuvo.
El martes 4 de marzo, Trump impuso impuestos del 25 por ciento a las exportaciones de México a Estados Unidos, pero tras una llamada con Sheinbaum, se aplazó la medida al próximo 2 de abril.
Sheinbaum agregó, asimismo, que también se mantienen reuniones con los productores nacionales de aluminio y acero, con quienes se tiene una “muy buena relación”.
Los aranceles impuestos por Estados Unidos para el acero y aluminio que importa de otros países que entraron en vigor afectan sobre todo a Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam, en acero, y a Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China, en aluminio.
La Unión Europea (UE) anunció contramedidas por 28 mil millones de euros a diversas importaciones de Estados Unidos, así como Canadá, que impondrá aranceles de 25 por ciento a importaciones estadounidenses por 20 mil 700 millones de dólares .
El domingo pasado, Sheinbaum y su partido, Morena, organizaron un mitin en el Zócalo capitalino “para celebrar que doblaron a Trump”, lo que, por lo visto, no sucedió.