ALFONSO MANTILLA/Día Hábil
Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, convocó a las Empresas Globales a integrar grupos de trabajo con las autoridades educativas para actualizar la currícula en Educación Media Superior, formar nuevos maestros y crear carreras que respondan a la velocidad con la que se mueve la economía.
Durante la sesión de presidentes y directores generales del Consejo de Empresas Globales en México, destacó que existe una disociación entre los egresados de Educación Media Superior y Superior y las necesidades de la economía.
Explicó que, de las 106 carreras existentes en bachillerato tecnológico, se propone compactarlas a 50, de las cuales entre 10 y 15 serán de nueva creación para adecuarlas a los requerimientos empresariales.
Aseguró que sí se puede empatar la velocidad de la economía con la educativa. Un ejemplo es el sector de los semiconductores, donde la colaboración entre empresas y el sector educativo ha permitido establecer una currícula especializada. En el Tecnológico Nacional de México (TecNM), por ejemplo, ya existen carreras enfocadas en semiconductores e inglés.
Ante representantes de 60 empresas globales que operan en México, que aportan más del 50% de la inversión extranjera directa en el país y emplean a 8 millones de mexicanos, subrayó que el reto del sistema educativo es adaptarse a la velocidad actual de la economía. “Si pensamos en cómo se lograban los inventos en el pasado, se tardaban años en desarrollar una patente. Ahora la información es instantánea, lo que hace que nuestra economía se mueva de manera acelerada”, explicó.
Por ello, consideró que la Educación Dual representa una gran oportunidad de avance, con 17 mil estudiantes actualmente cursando Educación Media Superior bajo este modelo.