ALFONSO MANTILLA/ Día Hábil
Un examen único, en línea y con inteligencia artificial será aplicado por la UNAM y el IPN para nivel bachillerato, tras la eliminación del Comipems.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, informó que el 14 de febrero se publicará la convocatoria y en marzo los estudiantes de tercero de secundaria se podrán registrar en una plataforma donde podrán seleccionar 10 opciones educativas.
Con el fin del examen Comipems, Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México (ECOEMS) será quién coordine el ingreso a escuelas preparatorias en el Valle de México.
Las instituciones que darán prácticamente pase automático serán el Tecnológico Nacional de México (TecNM), el Colegio de Bachilleres, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), ya que sólo basta con inscribirse.
El examen común para el ingreso a los planteles de educación media superior de forma virtual de la UNAM y el IPN será para los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP); los cinco Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH), y los 16 Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT)
Delgado Carrillo informó brevemente cómo será el proceso de inscripción al nuevo programa de ingreso al nivel media superior; el trámite podrá realizarse a partir del 14 de febrero.
El funcionario explicó que el 14 de febrero se publicará la convocatoria y en marzo, los estudiantes de tercero de secundaria se podrán registrar en una plataforma donde podrán apuntar 10 opciones educativas de su interés.
Será este año la primera vez que se utilizará una plataforma de registro para egresados de secundaria.
Con el fin del examen Comipems, Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México (ECOEMS) será quién coordine el ingreso a escuelas preparatorias en el Valle de México.
¿Qué escuelas no aplicarán el Comipems?
De acuerdo con el gobierno, se trata de preparatorias de las siguientes instituciones:
-Tecnológico Nacional de México (TecNM)
-Colegio de Bachilleres
-Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)
-Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI)
Por su parte, habrá un examen común para el ingreso a los planteles de educación media superior de forma virtual de la UNAM y el IPN.
-Los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP)
-Los cinco Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH)
-Los 16 Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT)
Conjunto
Durante el evento “Bachillerato para todas y todos” se informó que la UNAM y el IPN aplicarán este examen de manera conjunta como el único mecanismo para ingresar a las preparatorias, vocacionales y CCH.
Durante el ciclo escolar 2025-2026, la UNAM incrementará su oferta educativa en el bachillerato en, por lo menos, mil 500 lugares, anunció el rector Leonardo Lomelí Vanegas.
El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, informó que para el ciclo escolar 2025-2026, el IPN realizará, junto con la UNAM, el examen único de admisión al bachillerato como vía de ingreso a sus escuelas, tras la eliminación del examen COMIPEMS.
Luego de asegurar que el examen -el cual se realizará totalmente en línea con personal de apoyo para aspirantes con capacidades diferentes que requieran de atención personalizada- se aplicará de manera transparente, justa y equitativa.