Día Hábil/Alfonso Mantilla
Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, encabezó el primer maratón por la lectura como parte del arranque de la nueva etapa de la Estrategia Nacional de Lectura (ENL) 2024-2030 “Maratones por la Lectura”, para promover este importante hábito en las 32 entidades del país, y en el marco del 114 aniversario de la Revolución Mexicana.
Los Maratones por la Lectura son una invitación para leer de manera colectiva en fechas trascendentales para todas y todos los mexicanos, aseguró el funcionario, en la escuela secundaria técnica 63 “Melchor Ocampo” del Centro Histórico de la Ciudad de México.
“La lectura es una revolución. La lectura es un viaje inesperado, la lectura es ponerse en los zapatos, en la mente de los autores de los libros y viajar con ellos. Despierta la imaginación y nos hace disfrutar mucho”, expresó.
Indicó que los maratones son una iniciativa más del Fondo de Cultura Económica (FCE), e informó que en ella participarán diferentes instituciones educativas de todos los niveles de enseñanza, incluyendo las escuelas normales, primarias, secundarias, universidades y tecnológicos.
Delgado Carrillo explicó que el 20 de noviembre es un día emblemático para el país, y particularmente para la SEP, pues gracias a la Revolución se consagró el derecho a la educación en la constitución. “Nuestro país ha hecho un esfuerzo extraordinario por llevar educación para todas y todos los mexicanos”.
El titular de la SEP arrancó el “Maratón por la Lectura” con un fragmento del libro “Ulises Criollo” de José Vasconcelos, quien fue el primer secretario de Educación Pública de México.
Posteriormente, compartió con la comunidad educativa que el libro “La sucesión presidencial” de Francisco I, Madero, fue el detonante del movimiento revolucionario. “Su poderoso mensaje trascendió el papel y llegó a la gente, al pueblo, que era en su mayoría, en ese tiempo, analfabeta, para desencadenar lo que conocimos como la primera Revolución social del siglo XX”.
Durante el evento y acompañado de estudiantes, maestras y maestros, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, encabezó la lectura colectiva “El derecho de rebelión” de Ricardo Flores Magón.
Invitó a que con el #LecturasRevolucionarias, estudiantes, docentes, madres y padres de familia se sumen a esta estrategia y compartan en redes sociales algún texto que hable sobre el movimiento revolucionario.
Por otro lado, el secretario de Educación Pública solicitó a las y los alumnos recordarles a sus mamás, papás y a sus familias que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo entregará en 2025 la beca “Rita Cetina Gutiérrez¨ dirigida a las y los alumnos de secundaria para que continúen con sus estudios.