Redacción Día Hábil
Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pidió a las universidades privadas, afiliadas a la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (Fimpes), sumarse al objetivo de aumentar la matrícula de educación superior.
-Hoy más que nunca debemos apoyar a los jóvenes, promover la inclusión social e impulsar el desarrollo del país, dijo.
En un boletín, dio a conocer que en nivel bachillerato también se impulsarán cambios, como ajustar los 32 subsistemas de educación media superior que existen actualmente en todo el país a tres: bachillerato general, bachillerato tecnológico e híbrido.
Al participar en la 87 Asamblea General de la Fimpes, ofreció comunicación y diálogo permanente para trabajar juntos frente al gran reto de la educación en México.
En presencia de 160 rectoras, rectores y directivos de 110 instituciones particulares de educación superior, los llamó a sumar esfuerzos para incrementar y diversificar la oferta de este nivel educativo con altos estándares de calidad, inclusión y justicia social.
Respecto a la ampliación de la matrícula en bachillerato, el titular de SEP expuso que se adecuarán planteles de secundaria que carezcan de turno vespertino o se ampliarán aquellos de bachillerato que tengan espacio para crecer.
En educación básica, reconoció que entre los principales retos de la Nueva Escuela Mexicana está la apropiación del nuevo currículo entre las y los docentes, así como la formación de maestros y la construcción de comunidades de aprendizaje.
Finalmente, anunció que en el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo se invertirán entre 28 mil y 30 mil millones de pesos al año en el programa La Escuela es Nuestra, para el mejoramiento de la infraestructura de las escuelas públicas de educación básica y media superior.