mar. Abr 29th, 2025
Foto: Tomada de @AnimalPolitico

“Salimos el 23 de julio porque hay balaceras todo el día en la comunidad. Salimos corriendo y dejamos nuestras casas, siembras y animales“, contó a EFE este jueves uno de los refugiados, que pidió el anonimato, aunque detalló que dejó el municipio de Amatenango, en Chiapas.

 El ejército de Guatemala y la Policía Nacional Civil (PNC) reforzaron su operativo de vigilancia en la frontera con México, para evitar el paso hacia su país, de mexicanos…que huyen del crimen en Chiapas, además de evitar que crucen grupos criminales que se disputan el territorio de desde 2021.

  El Ministerio de Defensa informó que son 800 los mexicanos que han cruzado hacia Guatemala, al huir de los enfrentamientos, retenes y evitar el reclutamiento forzoso que llevan a cabo los grupos criminales en las comunidades, para bloquear caminos y unirse a ellos, para enfrentar a sus adversarios.

 El presidente Bernardo Arévalo en conferencia, cifró en 600 el número de desplazados.

Los mexicanos se encuentran en una comunidad denominada Ampliación Nueva Reforma, en el municipio de Santa Eulalia, del departamento (provincia) de Huehuetenango, unos 350 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Guatemala.

Hasta el momento, el gobierno de López Obrador no se ha pronunciado al respecto.

Nuestro Gobierno nunca hizo nada. Tenemos cuatro años con este problema y ahora tuvimos que salir corriendo porque los balazos llegaban a mi casa“, explicó otro de los ciudadanos mexicanos refugiados.

 

 

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp