mié. Abr 30th, 2025

De la mano del crecimiento del consumo de las familias y la adopción de nuevas tecnologías, México se ha convertido en uno de destinos más importantes para el comercio electrónico en América Latina, de acuerdo con la consultora GfK.

Esa firma estima que el comercio electrónico en nuestro país creció a tasas de doble dígito el año pasado donde al menos el 54 por ciento de la población adquirió algún producto ó servicios a través de alguna plataforma de ventas en línea.

Hace tres años el porcentaje de compradores digitales era de 40 por ciento.

En su estudio NIQ Ebit – Webshoppers señala que realizar una compra 23 por ciento de los consumidores mexicanos investiga primero en línea, y 18 por ciento acude a redes sociales, reseñas en sitios web especializados, sitios web de fabricantes e incluso a la información que proporcionan los grandes marketplaces.

La expectativa de la firma Statista es que en 2026 el 60 por ciento de la población realice compras en línea, siendo uno de los nichos más socorridos las compras de electrónicos, pero desde el fin de la pandemia han crecido categorías como ropa y artículos de cuidado personal porque en los últimos dos años “la gente ha vuelto a su vida exterior y se ha reducido el gasto en el hogar”, dice Felipe Mendes, vicepresidente de Tech & Durables para GfK Latinoamérica.

Y  bueno, otra consultora optimista en ese tema es Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI) que pronóstica que el comercio electrónico en nuestro país tendrá un crecimiento compuesto anual de 33 por ciento entre 2023 y 2026 para alcanzar una facturación de 176 mil 800 millones de dólares, sin duda cifras que reflejan que más empresas deberían estar en la economía digital.

La ruta del dinero

La red de hospitales Christus Mugerza que lleva el doctor Horacio Garza Ghio fortalece su alianza con la alemana Siemens Healthineers al incorporar en todas sus unidades soluciones de vanguardia basados en Inteligencia Artificial. Se trata de equipos AI Rad Companion CT de Tórax y AI Rad Companion RX de Tórax, que utilizan tecnología avanzada de imagen diagnóstica basada en esa tecnología lo que reducirá el tiempo de trabajo y aumentará la precisión en la interpretación de diagnósticos de los pacientes… Sube la apuesta a favor de la educación de Santander que aquí comanda Felipe García Ascencio y por lo pronto anuncia que este año otorgará 80 mil becas a estudiantes de educación superior. Se trata del número más alto de becas en casi 20 años, periodo en el que ese banco ha beneficiado a 308 mil personas en nuestro país… Cristóbal Thompson, actual director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) anunció su retiro de esa entidad a partir del 15 de marzo próximo para pasar la estafeta a Larry Rubin, quien ha fungido como presidente pro bono de The American Society of Mexico, además de haber dirigido a la American Chamber of Commerce of Mexico, A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp