vie. May 2nd, 2025

En Morena, tomaron la decisión de que la única forma que tienen para recuperar los espacios perdidos en la Ciudad de México, es hacer a Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana en la capital de la República, su coordinador de defensa de la 4T y es a eso a lo que finalmente le apuestan todo en el oficialismo, luego de que, en el 2021, en los tiempos en los que Claudia Sheinbaum era jefa de Gobierno de la Ciudad de México, perdiera la mitad del territorio de la CDMX.

 

Así que los afanes del dirigente del partido guinda, Mario Martín Delgado por tener en suspenso su decisión de si se lanzaba a dicha contienda o no, se vieron seriamente rebasados por las circunstancias.
Otra aspirante que ve sus posibilidades seriamente mermadas, es la alcaldesa con licencia de Iztapalapa, Clara Brugada, quien fue la primera en anunciar que contendería en este proceso de selección interna.
El problema es que Brugada, supuso que su cercanía con la coordinadora nacional morenista, Claudia Sheinbaum, le permitiría casi, casi en automático acceder a la referida candidatura, pero no.
Asimismo, a quien no costó mucho trabajo bajar de esta importante contienda, fue al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien hace unos días, había anunciado que participaría en la contienda interna y poco después por sus redes puso el mensaje: “después de reunirme con
Mario Delgado, he decidido no competir (en el proceso de selección del candidato morenista al gobierno de la CDMX), para seguir dando prioridad a la unidad dentro del movimiento.
En este orden de ideas, hay que señalar que la propia exjefa del gobierno capitalino, tuvo que vencer algunos obstáculos y resistencias para sacar a García Harfuch como coordinador de la 4T en la capital de la República, pues representa la única posibilidad de rescatar los espacios
que su partido perdiera en cuanto a alcaldías.
Sin soslayar que el Frente Amplio por México hará lo suyo y trabaja en la selección de quien será su abanderado o abanderada al gobierno capitalino y que será un rival de calidad, en Morena, la apuesta a Omar García Harfuch está dirigida también a un electorado que si bien tiene resistencia a votar por el oficialismo, estaría dispuesta a votar por el exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana a nivel local porque en términos generales, la percepción de la ciudadanía hacia García Harfuch, es buena, sobre todo, después del atentado del que fue víctima en
septiembre del 2020.
De acuerdo a una reciente encuesta realizada por la empresa Massive Caller a mil personas, precisamente García Harfuch, se lleva un 35.1%; de las preferencias, seguido de Clara Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa, con un 32.4 por ciento; y Mario Delgado obtiene un 13.2%.
morcora@gmail.com

 

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp