En repetidas ocasiones tanto el Tribunal Electoral como el INE han insistido en demandar al inquilino de Palacio Nacional deje de insultar y agredir a a la senadora Xóchitl, pero de nada sirve la recomendación.
De nada han sirven las llamadas “medidas cautelares’’, mediante las cuales tanto el Tribunal Electoral ordenaron al Presidente abstenerse de hablar del proceso electoral porque claramente se trata de una injerencia que desequilibra la competencia, además de que es una actitud abusiva.
Las quejas van del INE al Tribunal y de éste al INE, en un juego en el que, más allá de las atribuciones de cada institución, parece que ninguna quiere tomar decisiones contundentes. Y como no hay sanciones penales, solo se escuchan los gritos de quien dice que lo quieren silenciar, olvidando que el fue el promotor en 2005 para callar al Ejecutivo en esa época.
Hay pruebas suficientes como para inscribir en el padrón de violencia política de género al propio López Obrador; por menos de lo que ha dicho el jefe del Ejecutivo se sancionó al diputado panista Gabriel Quadri.
El ejemplo de López Obrador es terrible, no solo para el proceso en puerta sino para las precampañas en vigor. Si el Presidente, la máxima autoridad del país, se puede pasar las leyes por dónde le parezca y cuántas veces quiera, ¿por qué no lo harían los precandidatos si ya vieron que las autoridades electorales están engarrotadas El asunto, lamentablemente, no solo tiene que ver la cínica y sistemática violación a la legislación electoral.
El año próximo, cuando estén en disputa más de 2,000 cargos de representación, entre ellos nueve gubernaturas, 300 diputaciones federales (más 200 por la vía plurinominal), 128 senadurías, 30 Congresos estatales y, por supuesto, la Presidencia de la República, ¿quiénes vigilarán el cumplimiento de otras leyes distintas a las electorales por parte de un ejército de candidatos de todos los partidos? Nadie pondrá orden.
Cómo se podría fiscalizar, por ejemplo, que no ingresara dinero de la delincuencia organizada en las campañas. Este es todo un tema, se habla de que una tercera parte del territorio nacional lo controlar los narcos y su influencia es muy alta. Quién podrá obligar a la maña a respetar la ley, si la cabeza del Ejecutivo se niega a respetar el orden constitucional.
+++
Ricardo Monreal afirma que reforzaría los programas de seguridad, salud pública para que haya distribución para el abasto de medicamentos, también los de educación y medio ambiente.
El destacado político habló así en Tláhuac durante la asamblea informativa para la búsqueda de la coordinación de los Comités de Defensa de la 4T.
Durante su participación el senador hizo un llamado a la unidad de los aspirantes, explicó que no se pierde nada en hacer un llamado a la unidad y la tolerancia, para no llegar divididos al final de este proceso.
Destacó que la contienda no va a ser un día de campo, por lo que necesitan estar todos juntos, porque sí hay un adversario real enfrente.
Reiteró que tienen que mostrar unidad hacia la militancia, que no les puede ganar la aspiración personal. Insistió en que no se deben generar más abismos y tienen que buscar puntos de coincidencia
Afirmó que cree que esta semana se van a hacer los sorteos de las casas encuestadoras y que hasta el momento no conoce el universo donde se va a aplicar la muestra, pero que desea que sea lo más amplio posible.
Ante la insistencia de si va a participar en la contienda para jefe de Gobierno de la Ciudad de México dijo que deben permitir que primero pase este proceso y que después ya se verá lo que sucede.
+++
Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial participó en el Foro Nacional de Salud. Durante su ponencia habló sobre la salud en el país y presentó una serie de propuestas.
En esta mencionó sobre la cobertura universal de salud para todos los mexicanos que no cuentan con seguro social. Total que en el tema de los servicios de salud estamos muy lejos de Dinamarca.
Para la prevención propone aumentar la inversión, especialmente en enfermedades crónicas, clínicas y centros de atención. Esto con herramientas tecnológicas y así garantizar la atención a quien la requiera.
Por si te lo perdiste: Manuel Velasco se reúne con migrantes en Los Angeles: “No hemos estado a la altura”, admitió.
Otra de las propuestas es que los medicamentos y vacunas se produzcan en territorio nacional y evitar el desabasto y no depender de los medicamentos extranjeros. Y de donde van a sacar la medicinas patito, como es el caso de Covid.
+++
Los nuevos libros de texto que esta errada y llamada Cuarta Transformación pretende distribuir no son más que guías de adoctrinamiento con el sello de la casa, elaboradas por un venezolano afín a Hugo Chávez, como lo es Marx Arriaga, un hombre que se pelea hasta con su sombra por el tema y que procura mantenerse escondido, por algo será. Ahora amenazan con llevarlo todas las tardes a Palacio Nacional a que explique los absurdos contenidos.
Llama la atención que los encargados de elaborar estos textos plagados de errores y mentiras, se manejen de manera tan sórdida, de tal forma que los amparos interpuestos por ejemplo, por la Asociación de Padres de Familia y los análisis de los expertos, ha sido posible realizarlos mediante filtraciones.
Tal parece que esta llamada Cuarta Transformación lo quiere conservar como el secreto mejor guardado hasta el ya próximo 28 de agosto, cuando estos textos que están más enredados que una madeja de hilo, sean distribuidos en los diferentes planteles escolares y ya nadie pueda decir nada. Ahora será apoyada la entrega por 21 gobernadoras o gobernadores de los Estados, que no ven problemas con los textos aunque tengan decenas de equivocaciones.
Por qué tanto misterio de parte de esta errada y llamada Cuarta Transformación. Hay que destacar también que dichos libros plan de estudios, alejados de toda norma y protocolo y ante tantos dislates, el presidente Andrés Manuel López Obrador dice que no habrá amparo que frene la distribución de estos libros que dejan tanto que desear, con lo que mucho recuerda aquella ocasión en la que, en una mañanera aseveró: “que no me vengan con que la ley es la ley” y respecto al tema que nos ocupa, el de Tepetitán señaló que no había razón alguna para embodegarlos.
hombresdelpoder.mx