Algo que no debería de soslayarse en el proceso interno del Frente Amplio por México, es que a la hora de las encuestas iniciales, éstas estuvieron muy cerradas entre dos de los partidos que integran el FAM, el PRI y el PAN y fue entre dos mujeres que aspiran a ser la candidata de la oposición: Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, ambas senadoras, una de Acción Nacional y la otra del tricolor, que gustan de vestir prendas elaboradas artesanalmente.
Vale la pena destacar que la más importante fue la encuesta que se aplicó en vivienda porque es más personalizada, ya que por teléfono mucha gente no responde por desconfianza. Y ahí, en el sondeo realizado casa por casa, el PRI, que lleva a Beatriz Paredes, estuvo muy parejo con el PAN, que tiene a la senadora Gálvez, sin olvidar que Santiago Creel, también pasó a la siguiente ronda, sin embargo, hasta el momento, todo indicaría que las finalistas de este proceso son las dos legisladoras.
En este orden de ideas hay que subrayar que en la primera encuesta dada a conocer por el Frente Amplio por México, en el sondeo realizado vivienda por vivienda que constituyó el 70 por ciento, -dejando a la telefónica el 30 por ciento-, Xóchitl Gálvez obtuvo el 32 por ciento de las preferencias frente a un 29% con el que se quedó Beatriz Paredes. Y si bien no hay que desdeñar el fenómeno en el que se convirtió la senadora panista en su momento, tampoco puede escamotearse que la exgobernadora de Tlaxcala ha conseguido obtener un gran respaldo desde que alzó la mano para esta contienda, de tal suerte que en el tramo que falta en este proceso de selección del candidato o candidata presidencial del Frente Amplio por México, estamos frente a una carrera parejera.
Habría que reflexionar además, que desde que participa en el Frente Amplio por México, el PRI ha tenido un papel coyuntural pese a los augurios de exmilitantes de ese partido que pronosticaban el derrumbe del Revolucionario Institucional. De hecho, el partido tricolor se ha caracterizado por evitar la más mínima confrontación, especialmente en el FAM y en el marco de la carrera presidencial, porque si se registrara algún tropiezo, desde luego que eso favorecería a Morena, partido que por cierto, ya empieza a vivir sus propios conflictos internos que finalmente no pudo o no quiso evitar.
Los primeros días de septiembre son cruciales, ya que primero será el Frente Amplio por México el que el día 3 del mes Patrio, dará a conocer quién será su abanderado o abanderada presidencial, mientras que tres días después, el 6 de septiembre, será Morena el que haga lo propio, si es que ese instituto político puede resolver el gran conflicto que se le avecina y que detonó una de las llamadas “corcholatas”, Marcelo Ebrard.
morcora@gmail.com