Claudia Sheinbaum condenó el uso político de lo sucedido con el buque escuela Cuauhtémoc, luego de que dos marinos murieran el sábado cuando la nave de la Armada de México chocara contra el puente de Brooklyn, en Nueva York.
Y tiene razón la ex esposa de Carlos Imaz porque es miserable e inaceptable valerse de una tragedia para obtener ganancia política… como hicieron y hacen ella, su promotor y protector, Andrés Manuel López Obrador, con el incendio de la guardería ABC, y la mayoría de los integrantes del partido político Morena con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, como el farsante Epigmenio Ibarra, que hasta lista pasaba diariamentea.
Pero Sheinbaum Pardo no se refiere a la campaña impune y descarada a favor de la elección judicial de 1 de junio y, más aún, a favor de Lenia Batres y César Gutiérrez Priego, candidatos a los que Morena apoya.
Basta observar las redes sociales para darse cuenta de que el partido político que tiene la Presidencia de México desde 2018 ha ordenado una campaña dentro y fuera del país para impulsar no sólo el proceso sino a sus candidatos.
En la cuenta de twitter o equis Morena New York Comité 1, una mujer afiliada al partido político en esa ciudad, que no se identificó, llama a votar.
“Estamos aquí en el buque en el majestuoso buque que nos enviaron desde nuestro querido México.
Gracias Doctora (Sheinbaum).
Paisanos, no olviden este 1 de junio salir a votar por nuestros jueces y magistrados, es muy necesario el voto para que tengamos la mayoría, y así ya ir saliendo poco a poco de este estancamiento que tenemos con los jueces corruptos”.
También un hombre que se identifica como Ulises García llama a votar el 1 de junio, “ya que nosotros que estamos acá (Estados Unidos) no podemos hacerlo”.
Sheinbaum Pardo debe ordenar que se investigue ese uso político del Cuauhtémoc para promover la farsa del próximo 1 de junio, cuando se elijan jueces, magistrados y ministros.
Apuesto lo que sea a que la “Doctora” -¿es necesario anteponer el presunto grado académico?- evadirá el tema central en su conferencia matutina de este lunes y dirá que lo importante es saber qué sucedió y ayudar a los deudos de las víctimas.
Raymundo Pérez Morales Ángeles, secretario de Marina, publicó un comunicado en el que dice lo de siempre en estos casos:
“Se dará seguimiento a las investigaciones con transparencia”.
La tragedia del buque Cuauhtémoc -jamás sucedida en la historia- se suma a las del colegio Rébsamen y la Línea 12 del Metro.
OPERAN LISTA DE MAGISTRADOS ELECTORALES DESDE EL BIENESTAR
Y a propósito de irregularidades y de la farsa del 1 de junio, desde la Secretaría del Bienestar se impulsa a un grupo de candidatos a magistrados electorales.
Sí, desde la secretaría que encabeza Ariadna Montiel.
De por sí la elección es un cochinero, un engaño, una puesta en escena con el único objetivo de apoderarse del Poder Judicial y por el berrinche de Andrés Manuel López Obrador, cuando no pudo imponer a Yasmín Esquivel y ahora se confirma que desde Palacio Nacional se mueven los hilos de las marionetas para ocupar las magistraturas en las cinco Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, vulgo Trife.
No es un secreto que esta elección es manejada desde el gobierno federal y que harán todo lo posible porque no sea un fracaso, para lo que se ha ordenado movilizar lo necesario sin importar recursos económicos ni humanos.
Así, en la Primera Circunscripción, se señala como consentidos a Elvia Regina Jiménez Castillo, Gabriela Dolores Ruvalcaba García y Sergio Arturo Guerrero Olvera.
En la Segunda Circunscripción a María de los Ángeles Guzmán García, María Guadalupe Vázquez Orozco, Ricardo Arturo Castillo Trejo y Roselia Bustillo Marín.
En la Tercera Circunscripción, se perfila a Camelia Gaspar Martínez, Rigoberto Riley Mata Villanueva y María Cecilia Guevara y Herrera.
En la Cuarta Circunscripción, Ixiel Mendoza Aragón, José Luis Ceballos Daza y Nereida Berenice Ávalos Vázquez.
En la Quinta Circunscripción, se recomienda apoyar a Marcela Elena Fernández Domínguez y, finalmente, en los registros nacionales a Fernando Ramírez Barrios.
Operadores federales promueven a los candidatos en entidades claves del país, a través de reuniones, respaldo institucional no declarado y recursos logísticos.
No hay que olvidar que el Bienestar es la secretaría que dispersa -entrega- los recursos de las becas y pensiones y que los operadores del chaleco guinda presionan y amenazan a los beneficiarios con retirarles el apoyo si no votan por Morena o por determinado candidato o candidata.
El reparto vía la estructura territorial de programas sociales del gobierno federal es la clave.
Lorenzo Córdova Vianello, ex presidente del INE, ha dicho que la elección “es absurda y sólo tiene el propósito de adueñarse del Poder Judicial”, lo que pinta un escenario preocupante para la autonomía judicial y la equidad en la contienda.
Córdova Vianello afirma que es preocupante saber quiénes resolverán las controversias del próximo ciclo electoral.
Las magistraturas resolverán impugnaciones locales, definirán la validez de candidaturas, votarán sentencias y, en muchos casos, determinarán el rumbo político de gobiernos estatales y municipales.
Vámonos:
¿No es extraño que a Sheinbaum le sucedan siempre este tipo de hechos?
Una limpia con hoja de pirul, porque la verdad está más salada que el bacalao noruego
alberto.montoya@diahabil.com.mx @albermontmex